El Centro de Actividades Culturales acerca a la sociedad las expresiones artísticas y culturales generadas dentro y fuera de nuestra Universidad, a través de programas educativos, artísticos y de apoyo académico, los cuales contribuyen a la formación integral del individuo, estimulando su sensibilidad para la creación artística, así como al desarrollo de otras manifestaciones en el área del conocimiento humanístico y tecnológico.
Principales actividades
CONCURSO DE CUENTO INFANTIL
Con el propósito de fomentar la lectura y escritura en el Estado de México, la Universidad Autónoma del Estado de México, a través de la Secretaría de Difusión Cultural y el Centro de Actividades Culturales crea el Concurso de Cuento Infantil, teniendo ya en su haber 2 convocatorias a nivel estatal y, actualmente se ha publicado ya la 3er. Convocatoria, ahora a nivel nacional, con una excelente participación de escritores y creadores literarios a partir de 15 años de edad.FESTIVAL INFANTIL DE DANZA
Evento en el cuál se presentan con fastuosos vestuarios y originales coreografías en diferentes géneros de la danza, alumnos de los cursos infantiles, teniendo como foro, el Teatro del Seguro Social. Se presentan alrededor de 130 bailarines, demostrando los avances y crecimiento que tanto alumnos, como profesores reflejan en cada movimiento que realizan.MAGNO FESTIVAL DE DANZA
Con entusiasmo y originalidad, los alumnos y profesores de los talleres de danza se han presentado por varios años en el Magno Festival de Danza, el cual tiene como sede el Teatro Morelos. En dicho festival se tiene la participación de los grupos de danza española, folclórica mexicana, árabe, polinesias, ballet clásico, jazz, baile de salón, entre otros, los cuales son dirigidos por sus profesores, teniendo alrededor de 400 bailarines en escena y 2300 espectadores. Cada Magno Festival ha sido realizado gracias al compromiso de alumnos, padres de familia, profesores, directivos y trabajadores del CeAC.MUESTRA PLÁSTICA ANUAL
Se presentan alrededor de 400 obras en la disciplina de las artes plásticas, en sus diversas técnicas: pintura al óleo, técnicas mixtas; dibujo de la figura humana, figurativo y del cómic; grabado, vitrales, escultura en cerámica, en madera; fotografía, repujado, joyería, entre otras. En esta exposición se muestra una gama amplia de ideas, texturas y distintos recursos técnicos y estéticos, que se aproximan a una expresión integral de los creadores y su obra.CONMEMORACIÓN DE LAS FIESTAS PATRIAS (KERMES DEL 15 DE SEPTIEMBRE)
El 15 de septiembre, el pasillo del CeAC se viste de verde, blanco y rojo, se adorna con vistosos manteles de papel picado con motivos tradicionales de las fiestas patrias. Durante esta tradicional kermés, instituida desde hace más de 10 años, se ofrecen variedad de platillos mexicanos; así mismo, cabe señalar que en la parte musical, resalta la participación de alumnos de música, danza y canto del CeAC, quienes amenizan con programas referentes a esta celebración.FESTIVAL ESPACIOS
Con el propósito de promover el quehacer artístico y cultural de los estudiantes y mostrar lo aprendido en la actividad de su elección, se crea el Festival Espacios, un encuentro cultural entre Espacios Académicos Universitarios en el que intervienen alumnos de los cursos y talleres que se imparten en los planteles de las escuelas preparatorias, facultades, centros académicos y unidades académicas de la UAEM.OFRENDA DE DÍA DE MUERTOS
En la preparación de la ofrenda participan alumnos, profesores y personal del CeAC, y cada año es diferente, ya que las propuestas varían de acuerdo al grupo que le corresponde coordinar. En la ofrenda se coloca pan de muerto, frutas, comida y bebidas tradicionales mexicanas así como flor de cempasúchil y cirios. Generalmente se adorna con fotografías alusivas a esta época, que han sido tomadas por los alumnos del CeAC.FESTIVAL DE OTOÑO
En este festival participan los alumnos principiantes del Área de Danza, como un estímulo y con el propósito de mostrar los avances en los primeros niveles del curso de su elección, enriqueciendo su cultura a través de la danza y teniendo como foro, el Teatro del Seguro Social.RECITAL ANUAL DE MÚSICA
Se trata de un evento en donde los alumnos demuestran su gusto y conocimientos en los diferentes géneros musicales adquiridos en los cursos del CeAC: canto, solfeo, piano, violín, guitarra popular, clásica y eléctrica; bajo eléctrico y teclado. Realizado de manera tradicional en el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría, en donde alumnos y profesores tienen la oportunidad de mostrar su talento y creatividad musical.FESTIVAL DE INVIERNO
Como una manifestación de solidaridad, hermandad y armonía que en estas fechas invade el espíritu de cada uno de nosotros, el CeAC coordina y promueve el Festival de Invierno que forma parte de la celebración de las fiestas decembrinas en el que participan alumnos y profesores de diversas áreas tales como Inglés, Teatro, Danza entre otros.RECITAL DE “LA MISA CRIOLLA”
En ella participa el grupo de música latinoamericana Kutzi de la UAEM así como grupos invitados, entre ellos se menciona al Ensamble Pro Arte y al Coro de Cámara de la UAEM, quienes con variados instrumentos, ritmos folklóricos y voces, recrean esta obra litúrgica, la cual se presenta desde hace más de 10 años.- Programa Artemática (programa semanal permanente)
- Café Luminaria (programa semanal permanente)
- Viernes de Encuentro (programa semanal permanente)
- Magno Festival de Danza (julio)
- Muestra Plástica Anual de Profesores y Alumnos (agosto)
- Recital de Otoño (noviembre)
- Misa Criolla (diciembre)
- Diplomados (según programación)
- Recital Anual de Música (diciembre)
- Festival de Danza Infantil (junio)
- Exposiciones Plásticas
- Conciertos de Apoyo (según programación)
- Apoyo a Planteles, Organismos Académicos , Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales, así como instituciones extra-universitarias, con eventos artísticos y talleres (según programación)
- Curso de Verano de Danza
- Espacios 2015 (festivales culturales con los Centros Universitarios, Unidades Académicas, Planteles de la Escuela Preparatoria y Facultades que deseen participar)
- Concurso de Cuento Infantil
Cursos y talleres